Este
ensayo muestra que la forma de gobierno de la Iglesia Adventista del
Séptimo Día es una burocracia representativa. El estudio de este
caso ayuda a comprender cómo se organizan las iglesias cristianas en
los tiempos contemporáneos: la mayoría se organiza según los
modelos ofrecidos por la sociedad civil; tienden a copiar las formas
más admiradas de gobierno y liderazgo en el mundo civil; adoptan
métodos y técnicas de gestión modernos para lograr sus objetivos;
experimentan un proceso creciente de burocratización de los
servicios administrativos, dándoles casi una función autónoma;
centralizan y profesionalizan la administración y se acercan cada
vez más a las estructuras del Estado contemporáneo y las grandes
corporaciones mercantilistas.
![]() |
Leviatán, el gigante coronado |
Prefacio e Introducción
Existe una diferencia entre lo que los adventistas del séptimo día afirman oficialmente ser su forma de gobierno eclesiástico y lo que ella es de hecho.
![]() |
Thomas Hobbes |
El título de la mayor obra de Hobbes comienza con un monstruo marino citado en la Biblia. Pero, en la portada de la primera edición del libro, el Leviatán es representado como un gigante coronado. “El cuerpo de la figura está formado por millares de hombrecillos. Con la mano derecha, el gigante empuña una espada (simbolizando el poder temporal) sobre un campo y una ciudad; en la izquierda, ostenta una cruz episcopal (símbolo del poder espiritual)”.
![]() |
Elena G. de White |
Desde el nacimiento mismo de la potestad de su leviatán, la organización adventista se encargó de fabricar los secretos del poder que ejerce en las comunidades adventistas y la teoría que legitima su autoridad religiosa. Para fabricar dichos secretos, guardó silencio acerca de las ideas en las cuales fundamenta las relaciones de poder, y para ocultarlas aún más, elaboró una engañosa versión teísta de la organización.
![]() |
Agustín de Hipona |
En el capítulo anterior, vimos que el Manual de la I.A.S.D., en su versión teísta de la organización, presenta la forma de gobierno de la I.A.S.D. como una imitación del orden divino. ¿De dónde viene esa idea de un modelo divino que la organización de la sociedad debe imitar? ¿Ese modelo divino es mito o realidad? En este capítulo pretendo responder a esas preguntas mediante la presentación de una síntesis histórica sobre la relación que se establece entre el mundo “divino” y el mundo “real”...
![]() |
Max Weber |
Aquí comienza la tarea de demostrar que la forma de gobierno de la I.A.S.D. es un tipo original de burocracia representativa. El análisis comienza por la burocracia, porque es la faz oculta del leviatán adventista, y se concentra en la función administrativa porque es el aspecto en el cual la estructura burocrática se vuelve evidente. En primer lugar y como preparación para el análisis, tengo que explicar el procedimiento ahora adoptado y definir los principales términos usados.
![]() |
Rousseau |
Comprobado que la función administrativa en la I.A.S.D. tiene las características de una burocracia moderna, ya podemos tratar de la relación entre burocracia y representación política, ahora teniendo como foco el proceso y el comportamiento administrativos. Y, así, completamos nuestro análisis de la forma de gobierno de la I.A.S.D., revelando que se trata de una burocracia representativa.
![]() |
El Leviatán moderno |
Queremos saber cómo está hoy la organización adventista, que es una burocracia representativa, una copia del Leviatán — la imagen hobbiana de la máquina estatal que ejerce el poder soberano. Leviatán propio que los adventistas crearon usando el modelo ofrecido por la sociedad norteamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario